miércoles, 17 de junio de 2015

HTML5: ¿Qué es HTML5?

En el siguiente vídeo verás las principales tecnologías de la familia HTML5:
  • HTML5.
  • Canvas.
  • SVG.
  • Geolocalización.
  • Caché.
  • Base de datos.
  • Web workers.

HTML5: introducción

El 28 de octubre de 2014 el W3C publicó "HTML5. A vocabulary and associated APIs for HTML and XHTML. W3C Recommendation 28 October 2014", en dicha fecha, lo que supone que HTML5 ya tiene el rango de estándar.

¿Significa esto que ya se puede utilizar HTML5 sin problemas? No, algo ha cambiado, ya tenemos una versión estable de HTML5, pero eso no significa que de un día para otro todos los navegadores web lo soportarán mágicamente. Los navegadores web actuales, y no digamos los que tienen varios años, no soportan muchas cosas de HTML5, así que se debe utilizar con precaución.

En el siguiente vídeo se comenta la nueva versión de HTML5, los problemas de compatibilidad que pueden existir con los navegadores y se ofrecen algunos consejos para aprender HTML5.


HTML: validación del código

Debes ver el vídeo "HTML: validación del código" en el que:
  • Se explica la validación del código HTML.
  • Se muestran las diferentes versiones que existen de HTML.
  • Se explica qué es el DOCTYPE y qué valor de DOCTYPE se debe usar.
  • Se muestra una lista de DOCTYPEs populares.
  • Se presentan los servicios de validación más populares, como W3C Markup Validator, WDG HTML Validator, Validator.nu.
  • Se realiza una demostración de validación de tres páginas.

HTML: imágenes

En el contenido del siguiente vídeo verás:
  • El concepto de hipermedia, la etiqueta img, sus atributos obligatorios (src, alt), opcionales (width, height, longdesc, ismap, usemap) y los atributos desaconsejados.
  • Las características de los formatos gráficos (GIF, JPG/JPEG, PNG), los mapas de imagen y su uso (map, area, atributos usemap e ismap).

HTML: tablas

En el siguiente vídeo se explican las etiquetas básicas para crear tablas en HTML (table, tr, th, td) y las etiquetas avanzadas (thead, tbody, tfoot, caption, colgroup, col).

HTML: el juego de caracteres y los editores de texto

En el siguiente vídeo se explica qué es UTF-8 sin BOM (Byte Order Mark) y con BOM y se muestran los habituales problemas con los editores de texto.

HTML: juego de caracteres




El juego de caracteres, también llamado codificación de caracteres, es la pesadilla de la mayoría de los informáticos porque es una fuente de problemas inagotable.
En el siguiente vídeo se muestran ejemplos reales de problemas con el juego de caracteres y se proporcionan los consejos más importantes para trabajar con el juego de caracteres:
  • Utiliza siempre el mismo juego de caracteres.
  • Utiliza UTF-8 sin BOM.
  • Diferencias entre ISO-8859-1 (Latin1) e ISO-8859-15 (Latin9).
  • Cómo se indica el juego de caracteres en HTML (etiqueta meta).
  • Diferencias entre HTML4, XHTML1 y HTML5.